Un encuentro, un juego, una catarsis
PRISMA
LAB PROFESIONAL
Dirección
Artística: Lali Ayguadé, España / Panamá
Asistencia
de dirección: Lisard Trans
Intérpretes:
Boris
Alvarado, Freddy Aráuz, Roni Carrizo, Keyla Concepción, Josías
Díaz, Moisés García, Ana María Icaza, Carla Lozano, Sara Martin,
Jose Luis Montalvo, Adriana Quezada, Natalie Ruiz, Diana Salamanca,
Guillermina Vásquez
PRISMA–Festival
Internacional de Danza Contemporánea de Panamá (11/10/2025)
Por Ana Sofía Camarga
El murmullo del público y el aguacero hacen eco en el vestíbulo del Blackbox de la Fundación Espacio Creativo, FEC, mientras se aguarda la apertura de la sala.
Después de que todos hemos entrado y ocupado nuestros lugares, el reflector se enfoca sobre una bailarina, su blusa de satén, y una voz solemne y formal da al público la bienvenida a la obra producto del PRISMA LAB Profesional dirigido por por Lali Ayguadé y producido por Lisard Trans. Su porte y cadencia son los de una maestra de ceremonias de veladas culturales. De repente, otro bailarín la interrumpe, se aferra a ella e insiste en distraerle. La cuarta pared está desmenuzada y el show ha comenzado. La bailarina narra cómo inició de niña a bailar ballet, y dónde conoció a su pareja. Sus declaraciones son coreadas por los gestos de los demás bailarines que acentúan sus palabras con golpes y deslizamientos en el piso. Poco a poco otros bailarines emergen de la oscuridad de las periferias del escenario, con otros diálogos.
El paralelismo caótico de vivencias narradas y movimientos asíncronos recuerda que la experiencia, incluso en lo absurdo, se absorbe desde el cuerpo. ¿Estamos viendo múltiples personajes o todas las personalidades del protagonista? ¿Hay un protagonista? La cacofonía de voces y brazos y piernas se alzan en el aire y golpean el suelo con ímpetu energético: un caos visual que dificulta discernir una narrativa.
El clímax llega entre luces strobe, notas disonantes, y un alarido ahogado bajo cuerpos abarrotados contra la pared.
Sin duda, esta obra creada, según nos dice Ayguadé, desde el juego, la palabra, y la risa exuda libertad corporal. Una vez más, PRISMA–Festival Internacional de Danza Contemporánea de Panamá reivindica su rol de cultivar espacios para la creación de profesionales nacionales de la danza, tanto de este como del otro lado del charco.















Comentarios
Publicar un comentario