La danza de lo absurdo

SENSELLESS COMMUNITY
Dirección artística: Christian y François Ben Aïm, Francia
Intérpretes: Chiara Corbetta, Andréa Moufounda, Emilio Urbina
Colaboración dramatúrgica: Véronique Sternberg
Asistencia coreográfica: Jessica Fouché
Composición musical: Nicolas Deutsch
PRISMAFestival Internacional de Danza Contemporánea de Panamá (16.10.25)


Por Esther Arjona

En la estación del Metro de San Miguelito todo es movimiento. La constante entrada y salida de los trenes cargados de gente que se desplaza de un lado a otro hace que con cierta frecuencia grupos humanos pasen frente a un escenario improvisado en el que se llevará a cabo, la tarde del jueves 16 de octubre, una presentación de danza contemporánea de PRISMA-Festival Internacional de Danza Contemporánea de Panamá.

El paso apurado del público es interrumpido por una mujer que toma el micrófono y se dirige a los presentes. «Hola, yo no hablo español, pero sí inglés…». Esto produce cierto alivio en algunos de los que se han detenido a observar. Luego saca un papelito de uno de sus bolsillos y empieza a leer. En lugar del inglés que el público espera, se escucha una jerigonza sin sentido que los deja desconcertados. ¿Será que falló el audio? La respuesta la ofrecen la música y los movimientos con los que reacciona a ella esta mujer. Son movimientos impulsivos, inconclusos, sorpresivos. Tanto así que el escenario no los contiene. La mujer sale de la escena y se confunde con los transeúntes. Luego, dos bailarines, un hombre y otra mujer, entran en escena. La música rítmica los hace moverse de una forma que parece descoordinada. Recuerdan a los niños que, en respuesta del ritmo, se mueven instintivamente, pero no alcanzan a dominar sus movimientos.

Senseless Community, obra de los hermanos Christian y François Ben Aïm, creadores de la compañía francesa CFB451, nos lleva a un territorio inesperado, a cuestionar aquello que damos por hecho, lo que debe ser porque justamente así debe ser. Chiara Corbetta, Andréa Moufounda y Emilio Urbina nos llevan a estar atentos ante lo impredecible y, cuando menos lo esperamos, a reír de lo absurdo. Como cuando atisbamos unos movimientos que imitan a los bailarines clásicos y Moufounda termina haciendo unos pases de boxeo. O cuando la música cambia de su ceremoniosa orquestalidad a un beat sintetizado. O cuando de unos movimientos que imitan a los grands jetés y pirouettes del ballet clásico terminan en lo que parece una persecución entre los bailarines, que luchan para no chocar entre ellos. También cuando imitan a una soprano que canta una aria y terminan gritando desaforadamente.

El sonido es también una sorpresa; desde palabras ininteligibles hasta música con un ritmo que a veces no es uniforme, que deja una sensación de una mala sintonía. La mayoría del público está perplejo. A mi lado, un hombre suelta una carcajada con cierto disimulo. Más adelante, cuando escucha una mía, se da la licencia para reír cómodamente.

Senseless Community (Comunidad del sinsentido) es un spin-off de All in Jest (todo en broma), obra de CFB451 que se presentará el sábado 18 de octubre en el Teatro Nacional, y que a través de la burla y lo absurdo nos hace cuestionar lo establecido y ampliar nuestros horizontes en cuanto a lo que debemos esperar de un momento, de una situación, de un espacio. Así como Samuel Beckett en el teatro, agrupaciones como Les Luthiers o Monty Python, o una gran variedad de filmes y programas de televisión, los hermanos Ben Aïm, a través de la danza, nos llevan por un camino que, aunque luce alejado de la realidad, nos lleva a su esencia.


Ficha técnica ampliada de CFB451 (FRANCIA) | All in Jest - PRISMA, como referencia.
Recorrido iconográfico con fotos de Raphael Salazar




















Este blog se edita con el apoyo de 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

RAUM - ZEIT y el Laboratorio de escrituras sobre lo efímero

Una plegaria sobre la impermanencia