Estaciones de la vida en un metro a las 4:30 de la tarde
CÓMO SOSTENER EL PESO
Coreografía: César Brodermann en colaboración con Santiago Sánchez, Miranda García y Aime Irasema Sánchez
Intérpretes: Santiago Sánchez y César Brodermann
Música original: Eduardo Caballero
Por Janelle Sibauste
Aterno, colectivo artístico mexicano, nos ofrece su pieza Cómo sostener el peso, como parte de la programación de PRISMA-Festival Internacional de Danza Contemporánea de Panamá número 14 en espacios públicos, en un esfuerzo por expandir y democratizar más la experiencia estética de la danza. La pieza se nos presenta como una serie de contrastes que inician con la intervención en un espacio poco usual para la danza, como lo es la estación del Metro de San Miguelito, tan lejos de los escenarios tradicionales del país. La sonoridad atmosférica, creada por Eduardo Caballero, se yuxtapone con la algarabía de una estación de metro a las 4:30 de la tarde.
Dos hombres que parecen frágiles y vulnerables ante la dureza y magnitud del edificio, dos cuerpos masculinos que son fuertes y delicados al mismo tiempo: la interpretación de César Broderman y Santiago Sánchez, con ausencias y presencias, solos y duetos, parece hablarnos de una relación que se sostiene a pesar de la distancia. «El acto de soltar», como ellos mismos referencian al hablar de su obra, así como el de retomar, nos recuerdan a la relación entrañable entre dos amantes que reconectan, como si el tiempo no hubiese pasado. Ausentes y presentes… como en un tango incompleto pero que nunca deja de sonar.
A lo largo de su intervención, César y Santiago balancean un intercambio de roles en el que parecen compartir la vida con sus pesos y liviandades. Los vemos construir distintas maneras de estar juntos. Se esperan y se sostienen; pero, principalmente, confían. La técnica, evidentemente muy depurada, es solo un pretexto para transportarnos al mundo de las relaciones con sus encuentros y desencuentros, sus altas y sus bajas. El uso del espacio, con todos sus niveles y direcciones, capturó la atención del público que, rumbo a su destino, por un momento detuvo su rutina diaria, y reaccionó haciendo comentarios de asombro.
Pero ¿cómo sostener el tiempo si su naturaleza es moverse y avanzar? ¿Atrapándolo en el aire, como si tuviera arneses y se dejara sujetar? César y Santiago lo lograron al transportarnos a una realidad paralela en donde el tiempo parecía expandirse, sacándonos del «repertorio» diario.













Comentarios
Publicar un comentario